El Efecto Mariposa en el cine

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

El Efecto Mariposa en el cine

En esta entrada me gustaría abordar el llamado efecto mariposa y de las diversas formas que se ha tocado en el cine.

Para empezar y más importante para entender este tema es yendo a lo básico y respondiendo la pregunta ¿Qué es el efecto mariposa?. El efecto mariposa es un concepto referente a la teoría del caos, que afirma que algo tan pequeño cómo el aleteo de una mariposa puede llegar a generar grandes tornados. 

El efecto mariposa en la ciencia ficción:

El efecto mariposa ha sido tocado en diversas ocasiones en el cine, principalmente en la ciencia ficción, entre los ejemplos más emblemáticos o característicos nos podemos encontrar con:

Corre Lola Corre


Esta película inicia cuando Lola recibe una llamada de su novio Manny un criminal de poca monta, el cual le dice a Lola que acaba de perder una bolsa llena de dinero dirigida a su jefe, ya que esta olvido pasarlo a buscar en motocicleta a la estación del tren. Así es como un desesperado Manny le pide ayuda a Lola, ya que teme que si su jefe no recibe el dinero en 20 minutos lo mate.
Así la película se divide en diferentes tramos o carreras, la cual cambiará por completo el desenlace, no solo de ella sino todo a su alrededor, ya sea porque Lola corre un segundo más rápido o un segundo más lento (dando así el nombre de la película).

Mr Nobody

Esta película narra la vida de Nemo Nobody el último ser humano mortal; ya que en la época que transcurre la tecnología ha llegado a tal nivel que ha llegado a encontrar cómo renovar infinitamente las células. Así es cómo este narra su infancia, la separación de sus padres (Debido a una infidelidad por parte de su madre), y cómo él tuvo que elegir entre quedarse con su padre o madre, y cómo esta decisión influye en su futuro, cómo su trabajo con la persona que termina conociendo y casándose entre otras cuestiones. 


Viajes en el tiempo:

Otra forma que ha sido abordado el efecto mariposa en la ciencia ficción ha sido por medio de los viajes en el tiempo, entre estos ejemplos encontramos: 

Volver al futuro 2

Creo que esta película no necesita presentación, ya que es un clásico y película que conocen ya la mayoría. ¿Dónde se ve el efecto mariposa? El efecto mariposa se muestra en esta película cuándo biff roba el almanaque deportivo en 2015 para dárselo a su yo de 1955, mostrándose los cambios ocasionados por esta acción cuándo Marty con el Doctor Brown vuelven a 1985 y se encuentran con un presente totalmente diferente al que existía cuando se habían ido.

El efecto mariposa


Esta película también aborda los viajes en el tiempo, pero esta vez de una forma diferente, ya que estos viajes no se dan en época, sino en situaciones concretas. El efecto mariposa lo podemos apreciar, cuándo por el actuar del protagonista en el pasado el presente se ve totalmente alterado

Durante la tormenta:


Durante la tormenta muestra cómo una interferencia en la televisión durante una tormenta hace que dos épocas (separada por 25 años) se conecten y la protagonista logre salvar a un niño de ser asesinado... con una consecuencia, que en el presente su hijo nunca haya nacido.

El efecto mariposa fuera de la ciencia ficción


Historias cruzadas:
Otra forma que ha sido abordado el efecto mariposa en el cine, ya alejándose de la ciencia ficción es por medio de las historias cruzadas. Aquí podría nombrar cientos de películas, pero me gustaría centrarme en la trilogía de la muerte del director Alejandro González Iñárritu y las horas.

Las películas correspondientes a la trilogía de la muerte son la siguiente (En orden de estreno): Amores perros, 21 gramos y babel.

Las dos primeras abordan el tema en ciertos países, siendo amores perros, centrada en México, mientras que 21 gramos en estados unidos. Estas películas tratan de cómo la vida, de varias personas aun sin conocerse o haberse topado alguna vez en la vida, de alguna forma se entrelazan. Por otra parte babel va un paso más allá, y pasa de centrarse en un país a hacerlo en cuatro que son: marruecos, estados unidos, México y Japón. Podría hablar mucho de estas películas, pero sería casi imposible hacerlo sin hacer spoiler.

Las horas

Otra película que toca el tema de las historias cruzadas es las horas de Stephen Daldry, esta toma otro enfoque, ya que esta está ambientada en tres épocas diferentes: 1923, 1951 y 2001. Siendo el eje central de todas, esta época y personajes el libro la Señora Dalloway de Virgnia woolf


¿Conoces otra película que toque este tema? Déjalo en los comentarios.


No hay comentarios.