
Con esta entrada estreno una nueva sección que decidí titular "cosas que he aprendidas gracias al cine" (Si sé que está bastante largo el título jejeje) escribiré sobre diferentes cuestiones que he visto en el cine (Este no se centrara solo en películas, sino también en otros medios de entretenimiento audiovisual cómo anime y series), esto van desde cuestiones que para muchos pueden parecer sin importancia o banales, a temas más profundos y serios.
No esta más aclarar (Cómo siempre lo hago), que si no han visto la serie o película aquí nombrada vayan a verla, y luego lean la entrada, ya que esta puede contener spoiler, quedan advertidos.
Publicado originalmente: 13/10/21
Última modificación
Esta película sigue a Andrew Dufresne un hombre que es encarcelado luego de ser encontrado junto al cadaver de su esposa y amante. Ahí es dónde se encuentra otros presos cómo Ellis Boyd Redding «Red», una pandilla de matones llamados "las hermanas" y al bibliotecario Brooks Hatlen. Así este conocerá la corrupción y el lado oscuro de las prisiones, pero en esta entrada no me centraré en eso, sino que en un tema en específico que es la institucional, para entender esto, que mejor que definir esta.
¿Qué es la institucionalización?
La institucionalización es (Cómo yo definiría) cuándo una persona se adapta a un lugar (En este caso la prisión), y la hace suya, adapta los valores, moral y cultura de allí, llegando a no verlo cómo algo externo, sino una parte de sí mismo, algo que no puede vivir sin ella, esto se ve demostrado en gente que pasa décadas en la prisión.
¿Cómo se muestra la institucionalización en esta película?
No hay comentarios.