
Hace poco vi mago de oz, la versión original de 1939 que todos conocemos, y decir que me gusto bastante, pero no fue hasta hace menos que me entere de la existencia de otra versión que es la de 1978 (Mejor conocida solo cómo The Wiz o El mago), la cuál dije -dada mi curiosidad- porque no verla, y así hice, es por eso que en esta entrada me gustaría comparar ambas. Con esto también abro una nueva sección, que sera "versus" dónde comparare diferentes películas, tanto versiones, cómo películas del mismo genero que abordar temas similares pero desde distinta perspectivas.
Publicado originalmente: 20/10/21
Última modificación: 20/10/21
Importante antes de comparar ambas películas, es decir de que tratan. Por un lado El mago de oz (1939), aborda la vida de Dorothy una niña alegre y extrovertida de 16 años, que vive una vida simple y humilde en una zona rural y que luego de ser regañada por su vecina Miss Gulch, dado que Toto el perro de ella la había mordido, amenaza con llevarse este a la perrera, a raíz de esto Dorothy decide huir de casa, pero pronto se arrepiente y vuelve a esta, dónde es alcanzada por un tornado y llevada a Oz
Por otra parte El Mago (1978), muestra una Dorothy totalmente introvertida y tímida, que se desempeña cómo maestra de infante y ronda los 24 años de edad, y si bien esta satisfecha con esto, esta felicidad se ve prontamente menguada ya que su mama le dice continuamente que ya es hora de madurar y que en vez de seguir dando clases a niños debería hacerlo a gente grande, todo esto se ve empeorado mientras transcurre acción de gracias con sus familiares, ya que su tía Em se burla de ella al no haber nunca salido de allí, a la par de esto cuando Dorothy va alimentar a su perro Toto este sale corriendo alertado por un ruido, dónde hacia un tornado el cuál lleva ambos al mundo de Oz
Por otra parte El Mago (1978), muestra una Dorothy totalmente introvertida y tímida, que se desempeña cómo maestra de infante y ronda los 24 años de edad, y si bien esta satisfecha con esto, esta felicidad se ve prontamente menguada ya que su mama le dice continuamente que ya es hora de madurar y que en vez de seguir dando clases a niños debería hacerlo a gente grande, todo esto se ve empeorado mientras transcurre acción de gracias con sus familiares, ya que su tía Em se burla de ella al no haber nunca salido de allí, a la par de esto cuando Dorothy va alimentar a su perro Toto este sale corriendo alertado por un ruido, dónde hacia un tornado el cuál lleva ambos al mundo de Oz
Aclaración: Desde ahora en adelante me referiré a la versión antigua (la de 1939) cómo El Mago de Oz y la de versión moderna cómo "El mago", esto porque el título original de esta última es The Wiz, lo que se traduce en español cómo El Mago, hago esta aclaración para que no hayan luego confusiones.
Personajes
Así es aquí dónde vemos las primeras diferencias ya que cómo adelantaba El mago de Oz muestra a una niña alegre y extrovertida mientras que El Mago muestra una mujer introvertida y tímida, que si bien es alegre, esta se alegría se ve opacada por los continuos regaños de su madre que le dice que ya debería empezar a trabajar con adultos en vez de niños (De lo cuál Dorothy esta completamente feliz de hacer).
Ambientación en el mundo real
Otra gran diferencia es la ambientación ya que Dorothy del Mago de oz vive en una zona rural, mientra que la Dorothy De El mago vive en una zona urbana, y en un departamento junto a su madre.
El mundo de Oz
Al igual cómo la ambientación en el "mundo real" (al menos en el que transcurren ambas historias, por un lado un lugar rural y por el otro un urbano) es diferente también en el Mundo de Oz, ya que por un lado en El Mago de Oz, abunda la alegría, y la fantasía, en El Mago, por el contrario tiene una atmósfera un tanto más triste y lúgubre. Algo que me llamo profundamente la atención es que en El Mago, se ve lugares en mal estado, vandalizados y llenos de grafiti, algo que pienso que tiene todo el sentido, si tenemos en cuenta, que ambos mundos son creados por Dorothy en su imaginación, al ambas vivir en diferente lugar sería lógico que también imaginaran un lugar de fantasía diferente.
En otro ejemplo que se ve lo que menciono, es cuándo se nos presenta a uno de los personajes que acompañara a Dorothy en su aventura. En este caso El Espantapájaros que se nos muestra cómo este es molestado constantemente por urracas que no le tienen miedo y ningún respeto, al contrario de lo que sería lógico. Esta escena es exclusiva de la versión de 1978.
Las urracas haciéndole bullyng al pobre espantapájaros
Por otra parte algo que me impresiono al ver El Mago de Oz es su cambio de un mundo en blanco y negro, a un mundo a color, en su iconica escena cuándo Dorothy llega por primera vez al Mundo de Oz
Dorothy ingresando al Mundo de Oz
Cambio que no se ve en El Mago algo que tiene toda lógica, puesto que los colores opacos en estas se mantienen durante toda la película.
Ahora si bien es cierto que los colores opacos se mantienen en El Mago, hay que decir que Dorothy mantiene una energía que hace que todo a su alredor parezca lleno de energía (A pesar de tener color oscuros). Para ejemplificar eso,me gustaría que vieran y compararan estas dos iconicas escenas de Dorothy caminando por camino amarillo rumbo a la Ciudad Esmeralda.
Personajes
Tan importante cómo Dorothy son los personajes
Primero están los personajes que acompañan a Dorothy, en cuáles no entrare en mucho detalles ya que sus motivaciones son parecidas, más no su trasfondo y cómo logran su objetivo, pero esto me explayare más adelante.
El espantapájaros
En el Mago de Oz este personaje fue interpretado por Ray Bolger, en cambio por el lado de El Mago, este fue interpretado por el conocido cantante de pop Michael Jackson, ambos se unen a Dorothy para ir en busca del Mago de oz, ya que ambos quieren un cerebro y creen que este les puede cumplir su deseo. Algo a mencionar y que caracteriza Al Espantajaros de El Mago, es que este siempre lleva consigo unas notas dentro de su paja con frases de gente famosa o influyente, la cuál siempre les es de utilidad, aun que esto lo abordare más adelante.
El Hombre de hojalata
En el mago de Oz este es interpretado por Jack Haley, y en el lado de El Mago por Nipsel Russey. Ambos se unen a Dorothy con la intención del que El Mago les otorgue un corazón, para así poder tener sentimientos.
El león cobarde
Brujas:
Un personaje importante en El Mago de Oz, al menos en la versión de 1939 (Ya entenderán el porque digo esto), son las brujas:
Glinda la Bruja Buena del Sur
En El mago de Oz esta es interpretada por Billie Burke, mientras que en El Mago esta es interpretado por Lerna Horne, por otro lado tenemos a;
Srta Gultch (Evilene en El mago), La Bruja Malvada del Oeste.
Por el lado de el Mago de Oz tenemos a la Srta Gultch, interpretada por Margaret Hamilton y por el otro a Eveline interpretado por Mabele King. Algo a destacar es que la bruja del oeste del mago de Oz, tiene una vestimenta más simple (Toda es negra), mientras que la de El Mago, es más colorida, pero a la vez su apariencia es más aterradora.
Papel
En El Mago de Oz el papel de ambas brujas es importante, ya que la bruja malvada del oeste, intenta siempre impedir que Dorothy llegue a ciudad esmeralda, mientras que Glenda la bruja buena del sur, la ayuda haciendo un papel de hada guardiana, esto se ve cómo cuándo la bruja del oeste lanza un hechizo para que los personajes se duerman, mientras que Glenda lanza un hechizo para impedir esto.
Mientras que en El Mago el papel de estas brujas no es tan relevante, sino es hasta el final, que es cuándo El Mago le pide a Dorothy que si quiere que el le cumpla sus deseos a ella y sus compañeros tiene que traer la escoba de la bruja malvada del oeste, mientras que Glenda solo aparece en los últimos minutos para ayudar a Dorothy que regrese a su casa, así el papel que tiene esta de hada guardiana en El Mago de Oz no se ve reflejada en esta película.
Mientras que en El Mago el papel de estas brujas no es tan relevante, sino es hasta el final, que es cuándo El Mago le pide a Dorothy que si quiere que el le cumpla sus deseos a ella y sus compañeros tiene que traer la escoba de la bruja malvada del oeste, mientras que Glenda solo aparece en los últimos minutos para ayudar a Dorothy que regrese a su casa, así el papel que tiene esta de hada guardiana en El Mago de Oz no se ve reflejada en esta película.
Trama/Resolución de conflicto
En si la historia de una y otra no es muy diferente, Dorothy llega a El Mundo de Oz, dónde para volver a casa tiene que acudir Al Mago de Oz que se encuentra en Ciudad Esmeralda, mientras avanza la historia se va encontrando con diferentes personajes que la acompañaran donde el mago, ya que estos tienen diferente deseos para este, por el lado el espantapájaros que quiere un cerebro, el hombre de hojalata que quiere un corazón y el león cobarde que quiere ser valiente. Lo que si es diferente es cómo se van resolviendo estos conflictos, mientras (O al menos como yo siento) en El Mago de Oz es mas sutil, en El Mago es más directo, es más en diversas ocasiones la misma Dorothy se da cuenta de esto y le dice a los demás personajes. Por una parte se ve que El Espantapájaros siempre fue inteligente ya que con sus notas que sacaba dentro de su cuerpo de paja ayudaba a los demás, el León muestra su valentia al enfrentarse a los monstruos que se encontraban en la estación de tren, y el hombre de hojalata muestra tener sentimientos, al ponerse triste en varios momentos. Hasta este punto creó que es notable la diferencia del mundo entre mundos, ya que por una parte el mundo de El Mago de Oz es más pacifico (Quitando las presencias de la brujas malas) mientras que el mundo de El Mago es más hostil, ya que todo puede resultar en una amenaza.
El León enfrentándose a las amenazas en la estación de tren
Música
Este al ser un musical, las canciones son importantes, la verdad pienso que es difícil superar a través del arcoiris de El Mago de Oz, pero este punto se los dejo que ustedes decidan a quien se lo dan, dejo una lista de reproducción con ambas a continuación:
Reflexión/conclusión
"No hay lugar cómo el hogar"
No hay comentarios.