Sherlock Holmes vs Arthur Conan Doyle

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Sherlock Holmes vs Arthur Conan Doyle

Creo que todos conocemos a Sherlock Holmes ese personaje que siempre se le veía vestido con una boina y fumando una pipa -aunque esto último he de mencionar que si bien se encuentra en la imagen del colectivo no es original de los libros sino que algo que se incluyo mucho después en sus representaciones artísticas-... pero bueno, lo importante y que quiero destacar en este post, es que este siempre se mostraba con un gran poder deductivo, lógico y racional, de hecho una frase característica de él era: 

"Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad"

Sin embargo por otra parte y todo lo contrario se encuentra Arthur Conan Doyle, el escritor y creador de Sherlock Holmes y es que si uno indaga en la vida y biografía de este se encontrara que a diferencia de su personaje insigne, este era una persona bastante supersticiosa y apegado al espiritismo y a lo paranormal.

Harry Houdini vs. Arthur Conan Doyle


Un hecho poco conocido, al menos en nuestra época (Ya que sí que era conocido en su época) es que Arthur Conan Doyle era un amigo íntimo de Harry Houdini, no obstante era tanto su creencia en el mundo paranormal que este alegaba que Houdini no hacía trucos, sino que lo que hacía se trataba de verdadera magia llegando incluso a decir que este tenía la capacidad de des-materializarse. Por otra parte Harry Houdini, era por la época un conocido desprestigiador de todo lo relacionado con lo paranormal, llegando incluso a revelar sus propios trucos para que los demás conocieran como este se realizaban y que no había nada paranormal detrás, todo al puro estilo (para hacer una ejemplificación de algo moderno) del mago enmascarado. No esta de más mencionar que esto no le basto a Conan Doyle quien seguía alegando que había algo paranormal y Houdini de verdad tenía poderes.

Espiritismo


Toda la fascinación de Conan Doyle relacionado con el tema paranormal lo llevo a generar un estrecho lazo con Allan Kardec, el creador del espiritismo en 1857 que finalmente lo llevo a popularizarlo con su libro: "el libro de los espíritus". Esta relación lo llevo finalmente a emprender una lucha contra su antes amigo íntimo Harry Houdini, ya que este solía desmentir las afirmaciones hechas por este, como toda afirmación paranormal, como antes mencionaba.

Arthur Conan Doyle y hadas


Otro caso de la época fue el denominado caso de "Las hadas de Cottingley" en 1917, en este caso unas niñas -Elsie Wright y Frances Griffith de 16 y 10 años respectivamente- alegaban que habían unas hadas en el jardín de sus casas con las que solían jugar constantemente con ellas. Una de las pruebas que decían tener eran 5 fotografías tomadas junto a ellas (Una de ellas la mostrada más arriba). Conan Doyle fue uno de los principales personas que promovieron (Y popularizaron) este caso como verdadero al publicar un artículo en una tira de la revista The Strand Magazine, pero esto no quedo ahí, tiempo después este público un libro titulado en español cómo "El Misterio de las Hadas", donde expresaba recopilar "pruebas científicas", anecdóticas, que probarían la existencia de las hadas, entre una de ellas se encontraba una de las fotos mostradas por Elsie Wright y Frances Griffith. En 1981 ya teniendo una edad avanzada las niñas (En ese entonces) admitieron que todas estas fotos eran falsas, y que las hadas realmente se trataban de recortes de una revista y que por vergüenza de la gente que le habían creído (Incluido Arthur Conan Doyle), no habían admitido hasta ese tiempo que eran falsa.

En fin, resulta profundamente curioso, que Arthur Conan Doyle por una parte haya creado el arquetipo (que perdura hasta el día de hoy) de una persona lógica y racional -con su personaje de Sherlock Holmes-, pero a la vez su persona haya sido uno de los mayores promotores de la superstición y lo paranormal, llegando incluso deberse en gran parte gracias a él la popularidad del espiritismo. Desde luego si Arthur Conan Doyle fuese un personaje dentro del universo de Sherlock Holmes sería la antítesis de este.


No hay comentarios.