Hace tiempo (bastante tiempo) reflexionaba sobre el universo cinematográfico de Chespirito, eso se había quedado un poco en el olvido hasta que no hace mucho vino a mi mente por una conversación que tuve con alguien (Si me estás leyendo sé que sabrás que me refiero a ti... saludos ✋). Y es que algo que me llama la atención no es solo este universo cinematográfico, sino que no muchos han hablado o escrito sobre este, es más si uno busca en Google solo encontraras que se está creando un universo cinematográfico o animado de Chespirito... pero nadie menciona que este existe, hasta mucho antes que este concepto o forma de hacer cine se hiciese popular con sagas y franquicias como el universo extendido dc, el Universo de Películas Animadas de DC, el universo de Glass, de conjuro (o warrenverse) Universo cinematográfico de marvel, etc. Mucho, mucha antes de ellos, ya existía un universo cinematográfico, y ese es el universo cinematográfico de Chespirito, y es al cual dedicaré esta entrada.
Algo aclarar antes de ir de lleno, es que un término que me parece más correcto que universo cinematográfico, es universo extendido de Chespirito, también me gusta decirle chespiritoverso o chapulinverso (ya que de ahí salen la mayoría de referencia, como crossover). Esto porque este universo no solo se extiende a series o películas (que sí que las tiene), sino que también a otros medios como historietas, música, hasta comerciales, así que si me sigo refiriendo a este como Universo Cinematográfico de Chespirito (De ahora en adelante UCC para abreviar), es por una simple razón y es que mayoría le suena más ese término por la popularización de sagas cinematográficas como marvel o de dc, que alguno de los antes mencionados.
Sin más que decir, empecemos con un poco de historia.
Década de finales de los 60
Para ver los inicio del UCC nos tenemos que remontar a finales de la década de los 60 (Si, aunque suene impresionante desde ese tiempo existe), y es que ahí nacieron los sketches de "Los supergenios de la Mesa Cuadrada" estos mostraban al Doctor Chapatin, Maria Antonieta de las nieves, El Ingeniebrio Ramón Valdés y el Profesor Rubén Aguirre y Jirafales, personajes que seguirían apareciendo en otras producciones. Como bien menciono los sketches de este programa empezaron a finales de los años 60, pero vale mencionar que no fue hasta comienzo de los 70 que este paso a ser un programa propio.
La popularidad de este programa dio comienzo a sketch como el del Doctor Chapatin, El Chapulin Colorado, El Chavo, lo cual luego terminarían por tener un programa propio.
Referencias
O, por otra parte, las referencias en el Chavo del 8, como cuando este lee (y vende) revistas del Chapulín Colorado, o cuando este se pone las particulares "antenitas de vinil" que solía usar el chapulín (Esto en el capítulo de la fiesta de la buena vecindad).
Un mundo con unos superhéroes, un tanto inusuales
Un dato curioso y que seguro muchos no conocen es que llego tanto la popularidad, y burla de parte del chapulín hacia otros superhéroes como Superman, que los escritores de estas historietas quisieron hacer lo mismo así que este salió en un comic de este. Aunque decir que su aparición fue breve..., ya que como se imaginaran...
El chapulín colorado (Como es típico de él) huyendo de la escena
Chespirito y personajes de la cultura popular e históricos
Algo constante en las producciones de Chespirito era la introducción de personajes famosos, esto ya sean de la cultura popular, como Frankenstein, brujas, el abominable monstruos de las nieves (yeti), y, por otro lado, personajes historicos como Cristobal Colon, hasta en un capitulo el mismo Hitler, que lo pone como alguien pequeño con delirios de grandeza (Algo no muy alejado de la realidad tengo que decir jeje)
Esto puede ser que no resulte tan destacable o innovador para muchos, ya que en la actualidad, las referencias meta o meta referencias (Como se le denomina a este tipo de recursos) es algo comun, y podemos encontrar en series como Community al igual como en cientos de películas que hacen referencia o parodia a super heroes (como kick ass), series, y anime (como One Punch Man -el cual como curiosidad mencionar que en un capítulo aparece un personaje con el mismo traje que el chapulín colorado) pero tampoco podemos desmerecer que para el tiempo que se produjo y transmitió los programas de Chespirito era un gran avance e innovación.
Referencias directas
El doctor Chapatin en el chavo
Hayu un capitulo del chavo donde vemos que el Doctor Chapatin va de lugar en lugar en busca de pacientes para su hospital, es así como llega a la vecindad en busca de un enfermo visitando tanto a Don Ramon como Doña florinda... pero al final como es típico, el señor barriga termina siendo golpeado por el chavo, así que este es a quien se lo llevan. Lamentablemente, mientras escribo esto, no pude dar con ese capítulo más que un pequeño fragmento, así que no lo puedo poner, pero si quieren ver tal fragmento lo pueden encontrar en youtube como: "El chavo del ocho en el hospital".
EL chapulín colorado en la escuela
Otro capítulo donde aparece el chapulín es en la escuelita, cuando este está contando una historia, esa escena la pueden ver a continuación:
EL chapulín colorado en la escuela
Otro capítulo donde aparece el chapulín es en la escuelita, cuando este está contando una historia, esa escena la pueden ver a continuación:
Y por último me gustaría mencionar este:
El chavo en los caquitos
Como dije antes podría mencionar muchas referencia entre programas, pero eso se haría extremadamente largo, por eso me gustaría centrarme en las memorables, y esta es una de ellas, ya que tuvo una gran influencia en el rumbo del programa caquitosa, porque hasta antes de esto, los personajes tenían una vida delictual dedicándose principalmente a los robos entre otras fechorias, pero luego de que estos vieron el capítulo cuando acusan al chavo de ratero, quisieron enmendar su rumbo y dedicarse a una vida en su rumbo. Les dejo parte de este capítulo:
El Universo Cinematográfico de Chespirito fuera de las series
Películas
Aquí podemos ver la película el chanfle, donde están presente los mismos actores que en el chavo del 8... claro, ahí no se ve mayor referencia a otras producciones de Chespirito (más allá de los mismos actores), pero si hay una referencia cruzada, y esta se da cuando la vecindad del chavo va al cine y el chavo menciona (Aburrido de la película que están proyectando), "mejor hubiéramos ido a ir a ver al chanfle".
Aunque si podemos ver una referencia directa es en la película "Charrito" dirigida y escrita por Chespirito, ya que en una escena de esta aparece el Doctor Chapatin.
Chavo en los comerciales
Como mencionaba anteriormente tambien se puede ver este universo en comerciales, entre ellos tenemos a lo siguiente
Gracias Chespirito por traernos uno de los primeros universos cinematografico existentes, y por todo. Este es un pequeño y humilde homenaje a él y a tantos años de alegría que me dio.
No hay comentarios.