En una entrada anterior, tocaba el tema de la modernidad, siendo más exacto, lo que yo denomino, como: "sociedad de la inmediatez".
En esta entrada me gustaría tocar nuevamente el tema, pero ya no desde una perspectiva tan general (Como si hice en la entrada anterior), sino desde un punto y tema específico, que son las cartas, y es que con la llegada de la modernidad han surgido las denominadas mensajerías instantáneas, siendo uno de los primeros (o lo que se podría denominar más bien como "pre-mensajerías instantes) los mensajes de texto y correo electrónico, y seguido en la actualidad Messenger, mensajes directos en Instagram, Twitter, WhatsApp y Telegram, con la consecuencia de que lo primero (las cartas) han ido desapareciendo, siendo estas relegadas solo a trámites burocráticos o que requieren más formalidad. Y es que en el mundo que estamos se requiere y busca una inmediatez.
Ahora no me quiero quedar y centrar en este punto ni las desventajas o ventajas que nos ha entregado la tecnología (para ello y si desean pueden leer la entrada anterior donde si lo hago). Si no que como con la misma tecnología han surgido alternativas o gente que quiere volver a lo tradicional, y así es como surgió la aplicación de Slowly. En la primera parte de esta entrada me gustaría explicar más lo que es y sirve esta app y en la segunda parte, lo que he aprendido gracias a esta.
En esta entrada me gustaría tocar nuevamente el tema, pero ya no desde una perspectiva tan general (Como si hice en la entrada anterior), sino desde un punto y tema específico, que son las cartas, y es que con la llegada de la modernidad han surgido las denominadas mensajerías instantáneas, siendo uno de los primeros (o lo que se podría denominar más bien como "pre-mensajerías instantes) los mensajes de texto y correo electrónico, y seguido en la actualidad Messenger, mensajes directos en Instagram, Twitter, WhatsApp y Telegram, con la consecuencia de que lo primero (las cartas) han ido desapareciendo, siendo estas relegadas solo a trámites burocráticos o que requieren más formalidad. Y es que en el mundo que estamos se requiere y busca una inmediatez.
Ahora no me quiero quedar y centrar en este punto ni las desventajas o ventajas que nos ha entregado la tecnología (para ello y si desean pueden leer la entrada anterior donde si lo hago). Si no que como con la misma tecnología han surgido alternativas o gente que quiere volver a lo tradicional, y así es como surgió la aplicación de Slowly. En la primera parte de esta entrada me gustaría explicar más lo que es y sirve esta app y en la segunda parte, lo que he aprendido gracias a esta.
Slowly
Como venía adelantando o más bien se podía intuir por lo que he dicho Slowly viene a ser una alternativa a las cartas tradicionales y diría que hasta 'refugio' de los sistemas de conocer gente modernos, como páginas de chat, o de cámara como omegle, chatroulette, o de citas como badoo o tinder, porque esto se suelen basar principalmente en la apriencia fisica. En cambio Slowly se caracteriza por el uso de avatar, y el anonimato, así que ya es una barrera que se rompe y es el que se juzgue por la apariencia fisica, como sucede en las app anteriormente mencionada, que poca o nula gente se basa en la descripcion que colocas en tal aplicacion sino que en la foto o fotos que tienes. En cambio esta app es una que se centra principalmente en la descripción que alli coloques.
Otra característica de esta app son las distancias, y es que "emulando" al sistema de correos y cartas antiguas, cada carta se tarda desde unas horas hasta días, esto dependiendo de la distancia que tengan entre la persona que envía con la que recibe la carta. Vale mencionar, que si bien puedes ver un mapa donde "reside" la persona con la que te estás escribiendo, siguiendo el principio de anonimato este se configura de forma aleatoria solo respando el pais donde esta se encuentra.
Otra característica, son los sellos, y es que al igual que las cartas tradicionales en Slowly puedes poner sellos a tus cartas, estos puedes obtener gratis dependiendo las festividades, como un dia internacional, alguna festividad local, también obteniendo ciertos logros, como al haber enviado cierta cantidad de cartas, haber conversado con alguna persona de cierto continente, etc. Y también con la compra de monedas, esta obteniendolo con dinero real, o gratis al abrir un regalo en la misma app cada ciertos dias.
Otra característica, son los sellos, y es que al igual que las cartas tradicionales en Slowly puedes poner sellos a tus cartas, estos puedes obtener gratis dependiendo las festividades, como un dia internacional, alguna festividad local, también obteniendo ciertos logros, como al haber enviado cierta cantidad de cartas, haber conversado con alguna persona de cierto continente, etc. Y también con la compra de monedas, esta obteniendolo con dinero real, o gratis al abrir un regalo en la misma app cada ciertos dias.
Mi experiencia y lo que he aprendido.
Mi experiencia ha sido buena. Puedo decir que gracias a esta app he podido estudiar y practicar el Esperanto (El cual ya hice un post con herramientas y explicando brevemente lo que es, que por si quieren visitarlo hagan clic "aqui"). No digo que todos los que usen esta app sea por esta razón, pero si puedo decir que viene realmente útil si quieren aprender o practicar un idioma extranjero.
También gratis a esta app he podido conocer gente de diferentes culturas, como lo son de Asia (nombro este continente, ya que si bien no es el único, si es el más lejano al menos de donde yo vivo), con esto mencionar que si bien he aprendido las diferentes culturas, y hasta (diría) diferente forma de pensar y ver la vida, también he visto y aprendido cosas que se tienen en común a pesar de las distancias.
También gratis a esta app he podido conocer gente de diferentes culturas, como lo son de Asia (nombro este continente, ya que si bien no es el único, si es el más lejano al menos de donde yo vivo), con esto mencionar que si bien he aprendido las diferentes culturas, y hasta (diría) diferente forma de pensar y ver la vida, también he visto y aprendido cosas que se tienen en común a pesar de las distancias.
Dicho todo esto, los dejo invitado a que utilicen esta aplicación, si quieren descargarla visiten su página desde el siguiente enlace. Decir que disponible tanto para Ios como Android.
Adios y que tengan buen fin de semana
No hay comentarios.